29 de junio de 2020

NO TE VAYAS #quedatencasa



Hoy os presentamos un cuento de la editoria Kókinos, de Gabriela Keselman; ilustrado por Gabriela Rubio y narrado por @Cuentacuentos Beatriz Montero.

Lo hemos elegido porque a su protagonista, Catalina, no le gustan las despedidas. Se pone triste y siente una gran angustia cuando tiene que decir adiós a alo o a alguien.

Nosotros, en el mes de junio, también hemos de despedirnos de nuestros compañeros y compañeras de clase, de nuestros profes, algunos incluso de los amigos de toda la vida. Para muchos niños y niñas  llega el final de la etapa escolar, bien porque dejan Educación  Infantil para iniciar Educación Primaria o, en el caso del alumnado de sexto curso,  porque dejan el colegio para comenzar en el Instituto el próximo curso. 

Estos cambios suelen ser difíciles y a veces la tristeza nos atrapa. Pero estad muy atentos a Catalina. Ella se da cuenta de que  si queremos conocer nuevas cosas y nuevas personas, debemos decir adiós. Cada despedida trae consigo la oportunidad de conocer algo diferente, de experimentar emociones y sentimientos desconocidos e igualmente agradables. 

Bibliounión también se despide hasta el próximo curso. Volveremos en septiembre. Esperamos que estas vacaciones sigáis disfrutando de los libros y de la lectura y que seáis muy felices.

¡Feliz verano!

21 de junio de 2020

ABUELOS #quedatencasa

Hoy queremos rendir  homenaje a unas personas que son parte esencial en la vida de todos nosotros: los abuelos y las abuelas.
¿Quién no recuerda a ese abuelo que jugaba a todo lo que proponíamos, que parecía haber vuelto a la edad infantil y que se convertía  en nuestro más fiel amigo y confidente? ¿Y a esa abuela que con sus miradas y sonrisas nos hacía olvidar cualquier pena, que con sus abrazos nos colmaba de amor y apaciguaba toda inquietud o temor? 
Para los niños y niñas de nuestro cole, el período de cuarentena ha significado  estar alejados de esos abuelos a los que, en muchos casos, veían a diario. Esos abuelos y abuelas imprescindibles para conseguir la conciliación familia y trabajo. Esos abuelos y abuelas que son tan esenciales en el desarrollo emocional de nuestros niños y niñas. 
La seño Merchi, Lola y Mercedes han elegido el libro "Abuelos" de la editorial Kalandraka. En sus páginas se suceden ilustraciones preciosas y textos que son pura poesía, gracias a  Chema Eras (autor) y a Rosa Osuna (ilustradora). Lo podréis comprobar viendo el libro y escuchando esta bonita historia. Ellas la cuentan con mucho amor, tanto como el que se tienen Manuel y Manuela, los protagonistas. Esta pareja de abuelos se prepara para asistir a un baile. La abuela es "bonita como el sol", tiene "ojos como las estrellas de la noche". También podréis descubrir cómo es su pelo, su piel, sus labios...
Esperamos que lo disfrutéis. 
¡Gracias Mercedes, Lola y seño Merchi! ¡Nos ha encantado veros y escucharos!

1 de junio de 2020

PESCADITO, PESCADITO #quedatencasa

¡Hoy tenemos una estupenda visita!  Se trata de Claudia y Constanza, antiguas alumnas de La Unión. Ellas son grandes lectoras y  ya cuando estaban en el colegio participaban activamente de las propuestas en torno a los libros. Por eso no han dudado en aceptar la invitación que recibieron para contar un cuento para nuestra biblioteca, aunque no hayan podido acudir en persona al colegio (como sabéis, aún permanece con sus puertas cerradas por el estado de alarma a causa del coronavirus).

El cuento elegido se titula "Pescadito, pescadito".
Conoceremos a la señora Llena y el señor Pin, dos amigos residentes en el Polo. Su vida tranquila se ve alterada cuando entran en conflicto por la presencia de un inocente pescadito. 

Interesante es el tema del cuento y no menos interesante es la manera de presentarlo. Han usado la técnica denominada Kamishibai.   Se trata de una técnica japonesa en la que se usa una caja a manera de "teatrillo" donde se van mostrando las imágenes del cuento. En la parte de atrás de cada una, aparece escrito el texto que se va leyendo a medida que van pasando las láminas. Esta manera de contar cuentos crea un ambiente íntimo y cercano que permite llegar fácilmente al público. Los contadores de cuentos japoneses trasladaban los kamishibais en sus bicicletas, con las que iban desplazándose de pueblo en pueblo. 

En esta ocasión, Claudia y Constanza han utilizado sonido ambiente para darle más vida a sus personajes. El resultado es estupendo como veréis en el video que han grabado. 

¡Muchas gracias Constanza y Claudia! Nuestra biblioteca siempre tendrá sus puertas abiertas para vosotras.

21 de mayo de 2020

MI FAMILIA ES DE OTRO MUNDO #quedatencasa

Como ya sabes, recientemente hemos celebrado el Día de la Familia. A nosotros nos gusta esa celebración, pues ¿hay algo más importante en el mundo? Para cada uno de nosotros nuestra familia es el mayor tesoro que podamos tener. Y eso que cada una es diferente a las demás.

Este es el libro que hoy te presentamos. Está escrito por Cecilia Blanco y está ilustrado por Daniel Löwe. Es de la colección "Estoy creciendo", de la editorial Uranito.
Nos muestra  diferentes modelos familiares que podemos encontrar y nos damos cuenta de que todos ellos tienen algo en  común: el amor que une a sus miembros. Sería ideal  que vieras este libro  en  familia y así   comentar los parecidos y diferencias con la tuya. Seguro que será emocionante para todos. 

Nos  presenta este libro la seño Pepa, a quien le damos las gracias por su traerlo a este blog.

8 de mayo de 2020

LA RANA GLOTONA #quedatencasa

Una semana más tenemos nuestro encuentro con los libros a través del blog de la biblioteca. No podemos aún volver al cole,  aunque los libros y la lectura nos acompañan también en nuestras casas. 
Nuestra seño Almudena nos acerca la historia de esta Rana Glotona.  El autor es Jack Tickle y la adaptación al español la ha hecho la autora Carmen Gil, de la que ya conocemos varias creaciones.


Es un precioso libro  con unos pop-ups que se despliegan llenando de colorido cada página.
Es un libro cargado de poesía, donde los protagonistas son los animales: mariposa, rana, pájaro, conejo, topo, mariquita, araña. Esperamos que pases un buen rato en su compañía.
¡Gracias seño Almudena!


29 de abril de 2020

CAT AND THE MOUSE GO TO LONDON #quedatencasa

Nuestra seño Laura nos hizo este regalo el día del Libro. Una nueva aventura de nuestros conocidos Cat and Mouse.
En esta aventura viajan a Londres descubriendo las maravillas de esta ciudad.  Tendrás oportunidad de practicar tu inglés y divertirte con ellos.
Puedes escuchar el cuento contado por ella pinchando sobre la imagen. ¡Gracias seño Laura!
https://drive.google.com/file/d/1dk2_lZM-dcklinMA02A5KClAyQ2RGyFG/view?usp=sharing
Ellos ya nos visitaron hace algún tiempo. Puedes recordarlo pinchando en la imagen.
http://bibliounion.blogspot.com/2018/01/cat-and-mouse-eat-good-food.html
 Recuerda que en la Biblioteca de nuestro cole tenemos una colección de libros en inglés al alcance de todos los lectores.  

22 de abril de 2020

DÍA DEL LIBRO #quedatencasa

Hoy, 23 de abril, es el Día del Libro. Desde hace varios cursos en nuestro cole La Unión, estamos de celebración toda la semana, con multitud de actividades desarrolladas por  el alumnado y el profesorado, con encuentros con autores, representaciones teatrales, lecturas variadas... Y lo que más nos gusta es la tarde en la que montamos el mercadillo de libros y las familias pueden venir al cole,  participar de las actividades y visitar la exposición.

Este año será diferente. Estamos en cuarentena, cada uno en su casa  para vencer al coronavirus. Sin embargo, sabemos que los libros y la lectura forman una parte importante en nuestras vidas y que a todos, grandes y pequeños, nos están ayudando a sobrellevar esta situación. Por eso hoy queremos rendirle un homenaje a los libros y desde el colegio de La Unión desearos un FELIZ DÍA DEL LIBRO. Para ello nos hemos dado un paseo por la biblioteca de nuestro colegio: BIBLIOUNIÓN. ¿Nos acompañas?
 ¡Esperamos que paséis un gran día de libros y lecturas!